IoT: La digitalización del mundo
digitalizacion-mundo

IoT: La digitalización del mundo

El género humano a lo largo de toda su historia ha ido experimentando cambios en cada época marcados por consecuentes desarrollos. Todavía cuesta entender la profunda metamorfosis que el mundo de la tecnología ha producido en los últimos 50 años, siendo capaz de dar pasos de gigantes en tan solo unas décadas.

El mundo tal y como lo conocemos hoy en día dio a la luz un progreso exponencial y radical, testificado por la tecnología que actualmente podemos implementar. Quizás nos cueste juzgar la situación en la que vivimos, pero a medida que pase el tiempo, iremos entendiendo la revolución digital que estamos encarando.

Últimamente unos de los términos más populares que leemos y escuchamos es IoT (Internet of Things). Este concepto tecnológico con su denominación “cool” fue teorizado por primera vez en el año 1999 con un simple propósito. Esa tecnología se encarga de conectar entre si objetos y dispositivos de cualquier tipo, incluso los más improbables.

A finales de los años ’90 el pionero británico Kevin Ashton supo adelantar acontecimientos en el campo de la tecnología digital. Su visión sobre el futuro puso en marcha lo que hoy conocemos como IoT, hipotetizando la inteligencia de las cosas: “Si fuéramos dueños de ordenadores que conocieran ya por sí mismo todo lo que hay que saber sobre las cosas, por lo tanto sin la necesitas de una intervención humana, podríamos clasificar cómodamente todo lo que nos rodea reduciendo costes, perdidas y cantidad de residuos producidos. Internet of Thing tiene las capacidades de cambiar el mundo, exactamente como lo hizo internet…o quizás todavía más”, afirmaba el brillante precursor.

Vamos a tratar de entender mejor este concepto, pensando que ese neologismo será parte integrante de nuestras vidas.

El termino IoT significa literalmente “Internet de las cosas” y su nombre en sí nos da una idea de su significado. Esa palabra nace desde la necesidad de dar un nombre a los objetos conectados entre ellos, definiendo por lo tanto la red de equipamientos conectados a internet. De tal manera, la web actúa como una “plataforma habilitadora” otorgando una capacidad de intercambio de datos. Todo esto se traduce en valiosa información entre un objeto smart y un sistema inteligente que digitaliza el mundo físico.

¿Cuál es la verdadera funcionalidad del sistema IoT?

Internet de las cosas es muy importante porque transforma los datos previamente inutilizables en disponibles. Tras la conexión entre las App y el dispositivo se pone en marcha todo el proceso de elaboración. En efecto tras visualizaciones y exploraciones se producen unos sofisticados análisis que llevan al aprendizaje automático directamente en el cloud. De tal forma resulta posible ejecutar en nuestros dispositivos las aplicaciones de la IoT, consiguiendo que la respuesta sea en tiempo real durante los eventos.

funcionalidad iot digitalizacion

Al día de hoy esta tecnología permite mejorar la vida de las personas y se utiliza en varios campos entre los cuales el industrial, sanitario, arquitectónico y empresarial.

Internet of Things representa una gran oportunidad para los varios sectores empresariales. Así que de manera efectiva permite mejorar los procesos productivos, generar nuevas y diferentes experiencias digitales, además de mejorar los procesos productivos.

¿Cuáles son los dispositivos que podemos conectar a la red?

Bajo el concepto de objetos inteligentes caben muchos aparatos de innumerables funciones. La verdad es que desde el punto de vista teórico podemos conectar prácticamente cualquier cosa. A través de sensores se puede monitorizar la salud, utilizando por ejemplo pacemacker o dispositivos con control remoto de los parámetros biológicos de las personas. Asimismo podemos localizar animales cuando se necesite. Utilizar una maceta para avisar al usuario de cuándo regar las plantas. Zapatos que puedan relevar y elaborar un informe de la actividad física de un individuo, apto a informarlo sobre las estadísticas diarias.

Por otro lado podemos ver aplicada esta tecnología a la casa, comunicando con electrodomésticos inteligentes. Por ejemplo, una nevera que sepa reconocer los alimentos y pedirlos a una tienda cuando esos estén a punto de acabarse. Cerraduras que se abren y se cierran utilizando simplemente uno smartphone. Termostatos que autorregulen las temperaturas de un apartamento según las condiciones atmosféricas externas. Sistemas que  avisen cuando hay un problema hidráulico, cerrando automáticamente el agua para evitar daños mayores. Son muchas sus utilidades en el hogar.

dispositivos red digitalizacion

Éstas son solo algunas de las varias facetas del IoT, capaz de encontrar su aplicación también en otros sectores cuales la robóticatransportestelemática e automación. Sin olvidar un campo muy importante como el de la seguridad. De hecho millones de videocámaras IP de últimas generación vigilan en todo el mundo. Esta tecnología, aparte poder maniobrar el objeto desde remoto, tiene las facultades de avisarnos y hasta poner en marcha acciones previas una vez relevada la presencia de sujetos dentro del inmueble supervisado.

¿Cuál será el futuro del Internet of Things?

De acuerdo con las estimaciones de las principales compañías de investigación mundiales, los aparatos conectados al día de hoy serian 5 mil millones. Destinados a convertirse, según las argumentaciones de los máximos expertos, en 25 mil millones de dispositivos IoT para el año 2020. Muchos creen que ese dato será excedido en gran medida, representando de manera inevitables una oportunidad comercial extraordinaria para todos los que actúan en el sector.

futuro internet things

Según los analistas una de las áreas mayormente afectada será el transporte, capaz de disfrutar de grandes beneficios desde el principio. La posibilidad que esta tecnología otorgará, favorecerá la optimización y el consumo de los recursos monitorizando tanto los flujos de envío de mercancías, como de personas. Todo esto será posible gracias a la conexión con la red, que hará posible señalar averías y problemas varios en la hoja de ruta. Gracias a todo esto el sistema podrá por ejemplo elegir los recorridos y tiempos más adecuados, en función de las condiciones del tráfico. Tras estas medidas automatizadas el ahorro serán significativos e ipso facto medibles para los operadores económicos.

Cabe por decir que el largo pero imparable proceso que la tecnología IoT nos ofrece se ha puesto en marcha. La digitalización del mundo físico será la  consecuencia de este neologismo, resultando unos de los puntos focales del futuro de la humanidad.

Compartir en:

Índice de contenidos

Hablamos sobre:

blog INNOVOTICS

También te puede interesar

estrenamos-nueva-web-innovotics

Estrenamos nueva web

Tras décadas de experiencia en crear espacios inteligentes y proyectos de domótica, inmótica, urbótica y automatización industrial para ofrecer soluciones a medida y proyectos personalizados

smart-cities-europeas

Las cinco smart cities europeas

Desde hace años,  las metrópolis europeas han sabido comprometerse en su transformación smart, empleando muchas fuerzas y medios hacia una movilidad más sostenible, una governance que trate de ser

SERVICIOS

Qué podemos hacer por ti

¿Necesitas valorar tu proyecto?

Si necesitas valorar un proyecto, tienes dudas técnicas, o quieres solicitar información para ser una empresa partner, estaremos encantados de poder ayudarte. No lo dudes, contáctanos.

* Los campos marcados con asteriscon son campos obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Innovotics. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Carrer de Cervantes, 78 08221 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@innovotics.es

Dirección

Carrer de Cervantes, 78
08221- TERRASSA (Barcelona)

Teléfono

93 729 56 85

Email

info@innovotics.es

Solicitar Cita Previa SHOWROOM

Completa el siguiente formulario para solicitar una cita previa y visitar el showroom de innovotics, donde podrás ver todas nuestras soluciones en domótica, o bien, visita nuestra sección web showroom.

* Los campos marcados con asteriscon son campos obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Innovotics. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Carrer de Cervantes, 78 08221 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@innovotics.es

Descargar Catálogo
SMART CITIES

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART INDUSTRY

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART BOAT

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART BUILDING

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART HOME

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.