Inmótica: soluciones y ejemplos
smart-buildings-inmotica

Inmótica: soluciones y ejemplos

Bajo el concepto de Inmótica se define la automatización global de inmuebles utilizando altas tecnologías. La unificación de todos los datos procedentes del complejo nos brinda la posibilidad de supervisar con facilidad teniendo la situación bajo control confortablemente desde un PC.

En los últimos cien años tuvo lugar la mayor evolución de toda la historia de la humanidad, lo que evidentemente favoreció que el progreso haya sido realmente extraordinario. Sobre todo gracias a la utilización de maquinaria cada vez más potente y precisa, durante el siglo pasado las tecnologías alcanzaron un nivel de  conocimiento muy superior a lo que se había acumulado a lo largo de todas las épocas anteriores.

Teorías, como por ejemplo la de Darwin, representaron conceptos unificadores en el campo de la biología que cambiaron profundamente la manera de analizar los datos, transformándolos por completo y dándole un “significado coherente”. Las innovaciones abismales adquiridas dentro de las múltiples y diferentes disciplinas en la interpretación de los fenómenos naturales, llevaron a una secuencia inconmensurable de nuevos descubrimientos en varios campos de la física, medicina y mecánica. Pero tal vez la metamorfosis más radical y rápida de los últimos cien años ha sido la tecnología. Gracias a ella se pudieron desarrollar prácticas innovadoras como la Inmótica, que seguramente para muchas personas todavía no deja de ser una gran desconocida. Justo por esta razón trataremos en los próximos párrafos de dilucidar lo más posible el asunto.

 ¿Qué es la Inmótica?

Como bien hemos definido antes, gracias a la inmótica podemos vigilar los estados de funcionamiento y supuestamente las eventuales alarmas de todos los sistemas que constituyen la entera instalación.

Es importante saber que la Inmótica integra la tecnología de la domótica interna dentro de una estructura en red; en otras palabras, podemos afirmar que la Inmótica es un conjunto de tecnologías aplicadas para automatizar de manera inteligente varias clases de edificios como HospitalesUniversidadesEscuelasCentros Comerciales y Hoteles. Además gracias a esta tecnología programada se mejora considerablemente la gestión energética de la estructura, así como la seguridad y confort de las personas que trabajan en estos espacios. Definitivamente la comunicación entre el usuario y el sistema resulta fundamental para gestionar de forma correcta todo el inmueble.

¿Para qué sirve la Inmótica, en que campos actúa y cuáles son sus ventajas principales?

Como hemos ampliamente explicado arriba el concepto de Inmótica es gestionar los recursos de algunas clases de inmuebles, tratando de optimizar todas las funciones que dicho edificio pueda explotar.

Veamos aquí los principales campos de actuación de la Inmótica y sus ventajas:

inmotica ventajas

– Eficiencia y ahorro de energía

La Inmotica puede supervisar fácilmente la climatización.  Podrá garantizar siempre la temperatura correcta en los diferentes espacios del edificio, corrigiendo automáticamente desajustes creados por factores externos. Lo mismo sucede con el tema de la iluminación, y sin duda alguna, en los dos casos asegura un gran ahorro energético anual gracias al manejo automatizado. Asimismo, el control optimizado de gas, agua y persianas resulta fundamental para que el gasto de energía por unidad de producto producido disminuya aumentando la eficiencia energética.

Adicionalmente no podemos que olvidarnos que, gracias a esta importante tecnología aplicada, se puede cumplir fácilmente con la protección del medio ambiente. Justo por esta razón, cada día más las empresas optan por estos sistemas de control de edificios.

La inmótica logr,a por lo tanto, emplear de manera más rentable los varios recursos.  Se utilizan, por ejemplo, las franjas horarias de menor coste, reduciendo notablemente las facturas y al mismo tiempo ganando energéticamente hablando.

– Seguridad general

Otro tema interesante es la seguridad del inmueble que gracias a la Inmotica dio un gran paso por delante. Esta tecnología puede gestionar también los accesos a otras plantas a través de los ascensores, proporcionando una supervisión de los sistemas ofreciendo constantemente un correcto funcionamiento.

La vigilancia de cuadros eléctricos y sistemas de incendios evita gran parte de los problemas, detectando el más mínimo problema y minimizando eventuales incendios. Fugas de gases peligrosos, fallos generales o ingresos sospechosos de personas no autorizadas al edificio están totalmente bajo control.

Cada día se puede crear un informe de diagnóstico de los fallos detectados para luego tratar de corregirlos y mantener el sistema de seguridad a una altura adecuada. Gracias al sistema de cámaras integradas conectadas directamente a la tecnología que gestiona el edificio, resultará, por ejemplo, bastante fácil y rápido detectar problemas en los eventuales aparcamientos de la estructura.

– Confort

Gracias la Inmótica la palabra confort se puede asociar tranquilamente a cualquier tipo de inmueble que integre ese innovador sistema. El control remoto de los sistemas, como calefacción, persianas, aire acondicionado o luz resulta ser muy confortable para los empleados. Todo se controla mediante una conexión a internet. Entonces, sencillamente a través de dispositivos como un ordenador, teléfono móvil o tablet, el usuario puede interactuar con el sistema. Otra ventaja muy cómoda, que quizás no habíamos pensado, es la escasa necesidad de mantenimientos de los sistema inmóticos. En consecuencia, tareas como verificaciones o reprogramaciones se pueden gestionar cómodamente a distancia sin requerir ningún tipo de conocimiento técnico.

– Información

Esta innovadora tecnología cotidiana está haciéndose un sitio y ganándole terreno a los antiguos sistemas de gestión; además, asume el liderazgo contemplando avances en los campos de la información. Su software avanzado para gestionar las estructuras donde procede, tiene acceso a libros, periódicos, bibliotecas e informaciones meteorológicas. Gracias a la adquisición de estos datos el “cerebro” del software amplía su base de datos, facilitando que el sistema encuentre la solución más eficiente. Obviamente, cuantos más datos acumule el sistema, mayores serán las mejoraras en su procedimiento, optimizando su esquema interno de trabajo y avanzando con sus eficientes decisiones.

– Comunicación

El actual estado de conocimiento y progreso de la Inmotica se encuentra en un estadio muy avanzado cuando hablamos del campo de la comunicación. Sin duda alguna en el siglo XXI el avance tecnológico es tan grande que esta tecnología aplicada a las viviendas y edificios no puede prescindir de un alto sistema de intercomunicación. La trasmisión de datos como textos, imágenes, sonidos, multimedia y conmutación de datos resulta ser vanguardistas, así como el sharing de información entre varios dispositivos; sin olvidar, por supuesto, la utilización de servicios fundamentales como la telefonía sobre IP, vídeos conferencias, televisión digital o telefonía mediante el simple uso de centralitas.

Ejemplos de Inmótica

Como hemos hablado antes, la tecnología aplicada a los edificios comprende varias clases de inmuebles, entre las cuales, por ejemplo, podemos encontrar rascacielos. Las empresas inteligentes tratan de emplear esa tecnología para suministrar energía y gestionar los gastos de manera óptima. Unos de los ejemplos más evidentes de Inmótica lo encontramos en las Al-Bahr Towers de Abu Dabi. Estos dos impresionantes rascacielos de 29 plantas que dominan los cielos de los Emiratos Árabes Unidos presentan en la fachada un total de 2.000 elementos en forma de panal, resultado de un gran trabajo de ingeniería en el campo de la bioconstrucción.

inmotica ventajas blog
Foto: Diar Consult

Gracias a esta peculiar estructura, las torres están capacitadas para adaptarse a las variaciones climáticas. Los elementos que componen la fachada computarizada están programados para responder a los estímulos naturales, abriéndose y cerrándose automáticamente según el movimiento del sol. Gracias a esta obra que emplea la tecnología de la Inmótica, en su interior permite reducir la temperatura dentro de la estructura hasta un 50%, con la consiguiente gran disminución del consumo.

Otro ejemplo de ingeniería moderna que incluye la tecnología de la Inmotica en su corazón es, sin duda, la sede del Environmental Systems Inc. (ESI) en BrookfieldWisconsin. Esta peculiar estructura es uno de los edificios más inteligentes del mundo gracias a sus 3000 metros cuadrados de pura tecnología.

La estrategia de construcción consistió en mejorar el rendimiento del inmueble y crear un sistema de seguridad integrada que reduciría los costes operativos para mejorar su productividad y, al mismo tiempo, generar un retorno medible de la gran inversión realizada.

inmotica blog innovotics
Foto: ESI

Unos de los retos presentes era obtener la certificación LEED utilizando aplicaciones avanzadas de sistemas de diseño de edificios innovadores. Por lo tanto, cada decisión del proyecto debía contar con un criterio especificado para crear un impacto positivo al negocio.  Utilizando la Inmótica, aunque algunas soluciones no resultaron económicas en la fase de diseño, fueron estudiadas para, posteriormente, proporcionar ahorro en los gastos durante el ciclo vital del edificio. El resultado hasta la fecha no deja de ser abrumador; siendo la estructura el 41% más eficiente que los diseños de referencia. Hasta los extintores están directamente controlados por un sistema IoT que garantiza la posición y presión adecuada del instrumento; asimismo monitoriza posibles fallos de obstrucción.

Dentro del inmueble encontramos grandes pantallas que en tiempo real proporcionan datos precisos de la performance del edificio; además de información y datos sobre el consumo de energía,  calefacción, ventilación, aire acondicionado e iluminación.

Ahora que hemos aprendido algo más sobre esta nueva tecnología, hay un dato muy interesante a conocer. El sector donde actúa la Inmótica se encuentra en la segunda posición del mercado M2M – machine to machine-, concepto genérico que se refiere al intercambio de información o comunicación en formato de datos entre dos máquinas remotas. Entonces, como demuestran los estudios actuales de mercado, la sección deconstrucción inteligente queda detrás solamente de la categoría de los productos electrónicos de consumo.

A lo largo de las últimas décadas el brutal aumento de los costes energéticos asociados a los inmuebles, ha provocado una reflexión en los propietarios de edificios comerciales, llevándoles a repensar sobre la eficiencia; al mismo tiempo que sobre la reducción de los gastos de energía relacionados. El gasto energético medio de muchos países en los edificios rodea el 40% de la energía total, mientras que, según varios estudios, más del 50% de esa misma energía se desperdicia. En relación con el crecimiento constante de los costos de energía, los gerentes priman la implementación y construcción de edificios comerciales o de servicios que cuenten con la innovadora tecnología de la Inmótica.

Desde  los iniciales proyectos de automatización del hogar hasta llegar al denominado IoT – internet of things-, se ha producido un gran avance en los edificios inteligentes.

En conclusión, podemos afirmar que el objetivo de la Inmótica es proporcionar a los usuarios un servicio de primera calidad que consiste en administrar los picos de energía y la volatilidad en la producción de energía renovable; a la vez que mantener los costos y garantizar un nivel constante de confort.

El camino todavía es muy largo, pero el desafío hacia la máxima rentabilidad ya ha empezado.

Si estás interesado en la inmótica, en Innovotics somos especialistas en proporcionar soluciones inmóticas   mediante sistemas de gestión técnica automatizada en las instalaciones para diseñar edificios inteligentes. ¡Contáctanos   sin compromiso!

Compartir en:

Índice de contenidos

Hablamos sobre:

blog INNOVOTICS

También te puede interesar

estrenamos-nueva-web-innovotics

Estrenamos nueva web

Tras décadas de experiencia en crear espacios inteligentes y proyectos de domótica, inmótica, urbótica y automatización industrial para ofrecer soluciones a medida y proyectos personalizados

smart-cities-europeas

Las cinco smart cities europeas

Desde hace años,  las metrópolis europeas han sabido comprometerse en su transformación smart, empleando muchas fuerzas y medios hacia una movilidad más sostenible, una governance que trate de ser

SERVICIOS

Qué podemos hacer por ti

¿Necesitas valorar tu proyecto?

Si necesitas valorar un proyecto, tienes dudas técnicas, o quieres solicitar información para ser una empresa partner, estaremos encantados de poder ayudarte. No lo dudes, contáctanos.

* Los campos marcados con asteriscon son campos obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Innovotics. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Carrer de Cervantes, 78 08221 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@innovotics.es

Dirección

Carrer de Cervantes, 78
08221- TERRASSA (Barcelona)

Teléfono

93 729 56 85

Email

info@innovotics.es

Solicitar Cita Previa SHOWROOM

Completa el siguiente formulario para solicitar una cita previa y visitar el showroom de innovotics, donde podrás ver todas nuestras soluciones en domótica, o bien, visita nuestra sección web showroom.

* Los campos marcados con asteriscon son campos obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Innovotics. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Carrer de Cervantes, 78 08221 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@innovotics.es

Descargar Catálogo
SMART CITIES

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART INDUSTRY

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART BOAT

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART BUILDING

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART HOME

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.