¿Qué es la Urbótica? Beneficios y Ejemplos
urbotica-ventajas-ejemplos-blog

¿Qué es la Urbótica? Beneficios y Ejemplos

Mientras que hablamos de Domótica  cuando nos referimos a las tecnologías de automatización en viviendas, de Inmotica  cuando la automatización viene aplicada para el control de un conjunto de unidades habitacionales, podemos definir Urbótica aquella misma tecnología que pero actúa en las ciudades.

El término urbótica proviene de las palabras urbs (‘ciudad’ en latín) y tica (de automática, ‘que funciona por sí sola’ en griego).

Es un término relativamente nuevo e indica el conjunto de servicios e instalaciones públicas que vienen automatizadas creando así un sistema inteligente integrado a nivel urbano.

Para quien es la Urbótica

La urbótica cumple un papel particularmente importante por las Smart Cities o ciudades inteligentes, ya que se encarga de captar información a través de cámaras y sensores, para luego procesarla y analizarla.

Entonces se toman decisiones, se ejecutan consecuentemente unas acciones correspondientes, optimizando recursos y aumentando la eficiencia.

El campo de acción de la urbótica es bastante amplio y esto se debe a que las ciudades son cada día más complejas convirtiendo a cada componente de una ciudad un posible elemento para ser automatizado.

Por supuesto, como hemos visto por la Domótica es fundamental que todos los sistemas inteligentes estén integrados, o sea que tengan el mismo protocolo de comunicación, para que puedan intercambiar información entre ellos.

De esta forma, por ejemplo, es posible que la información que capta una cámara del sistema de seguridad pueda ser utilizada por el sistema de gestión de tráfico o de iluminación pública para realizar a posteriori alguna acción específica.

En fin resultaría interesante, sino indispensable, en una “ciudad inteligente” poder integrar la domótica y la inmótica para intercambiar información con los sistemas del consumidor final (viviendas y edificios), actor principal de la ciudad.

Características y Aplicaciones de la Urbótica

Actualmente los campos de acción básicos y principales de la urbótica son:

#Eficiencia energética

#Gestión de residuos

#Movilidad

#Gestión de edificios e infraestructuras

#Sostenibilidad

#Seguridad y big data

#Salud

#Internet de las cosas

Se pueden considerar sistemas urbóticos los siguientes ejemplos:

#Sistemas de telegestión y control del alumbrado público.

#Sistemas de videovigilancia ciudadana.

#Regulación semafórica y monitorización del tráfico urbano.

#Puntos de información ciudadana automatizados.

#Recogida neumática de basura.

En España por ejemplo se están haciendo unos primeros experimentos con detectores de humedad; éstos vienen controlados en tiempo real y de aquí el sistema urbotico elabora las informaciones tomando decisiones sobre si activar o no el riego en jardines, parques y paseos públicos, ahorrando así una importante cantidad de agua.

Otras aplicaciones notables son el servicio de recolección de basura y monitorización del tráfico urbano. En el primer caso se disponen los contenedores de unos indicadores que avisan cuando el contenedor está lleno, y en el segundo ejemplo los sistemas inteligentes envían un aviso si hay un incidente.

Beneficios de la Urbótica

¿Por qué razón recurrir a la Urbótica? Y qué beneficios pueden haber?

Las nuevas tecnologías inciden fuertemente en la calidad de vida de los ciudadanos y pueden marcar una diferencia también en términos de eficiencia de los servicios públicos y privados.

Por tanto esto hace que aquellas ciudades que quieren estar al avanguardia y aplicar tales tecnologías atraen recursos, capital humano, favoreciendo el crecimiento socio-cultural y económico.

La adopción de modernas tecnologías para la gestión de una ciudad contribuye a generar un cambio sustancial de la lógica de intervención del sector público.

Urbótica no significa añadir o sustituir automatismos a lo que antes venía ejecutado manualmente; ahora hay que replantearse la gestión del territorio en su totalidad.

La urbótica ayuda en general a mejorar la gestión energética, la seguridad, el bienestar, el confort y las comunicaciones de todos los usuarios de estos servicios públicos.

Ejemplos Urbótica

En nuestro post anterior hablábamos sobre los beneficios de la domótica. En el caso de la urbótica os mostramos un recién ejemplo de automatización de ciudades como fue el centro de operaciones que IBM instaló en Río de Janeiro en vistas del Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos de 2016.

La misión de este centro fue la de recopilar información de diversos sistemas del municipio para el monitoreo y el análisis en tiempo real. Este sistema fue en principio pensado para  tener bajo control eventuales inundaciones, pero puede extenderse a cualquier hecho que ocurra en la ciudad, desde incidentes, localización de robos, control de seguridad a la salida de los espectadores de un concierto o de un teatro.

El sistema urbotico inteligente permitirá a los responsables de cada una de las áreas de una ciudad tomar decisiones en situaciones de emergencia, gracias a la información obtenida en tiempo real.

Singapur es la ciudad líder en tema de urbotica, pero encontramos otras grandes ciudades donde el nivel de automatización del sistema es algo real y sobre el cual se sigue trabajando.

Podemos citar como ejemplos Barcelona, Viena, Seattle,Tigre y Málaga.

Analizando más en el detalle la ciudad de Málaga: alguien se podría preguntar cómo es que esta ciudad, de 1.200.000 habitantes, esté entre los ejemplos de ciudad inteligente.

Este proyecto nació con la colaboración de Endesa en 2011 y fue justo el concejal, Mario Cortés, que declaró como en estos tiempos fuese importante aprovechar inteligentemente la aplicación de las nuevas tecnologías a los servicios públicos, para ahorrar en gastos y hacer que la ciudad funcione más eficazmente.

urbotica beneficios blog

Entre los sistemas de aplicación de urbótica en Málaga elencamos algunos de los que podemos encontrar:

Estabilizadores y reductores de flujo en el alumbrado público que comportan un ahorro de entre el 20 y el 40 % en el consumo eléctrico.

Luminarias con generador eólico y paneles solares propios con objetivos de sustentabilidad y ahorro.

Sistemas de telegestión en los edificios públicos que desconectan todos los sistemas de iluminación y climatización después de un cierto horario.

Medidores digitales para el agua en cada domicilio: este sistema permite un uso más eficiente del agua y un menor desperdicio ya que los lectores digitales permiten tener un control online del consumo, detectar fugas, cortar el servicio remotamente y al usuario le permite conocer sus niveles diarios de gasto desde cualquier dispositivo, así como cortar el suministro desde su celular.

Centrales de telefonía IP para comunicar entre las 104 sedes del ayuntamiento de Málaga reduciendo así a cero el costo en comunicaciones.

Monitor y control del Tránsito. Un sistema compuesto por 70 cámaras y 600 sensores de tráfico para regular unas 300 intersecciones. Gracias e esta regulación la señalética semafórica se va adaptando al tráfico de cada arteria dándole prioridad semafórica a aquellas más colapsadas, según el horario del día.

“Transporte público conectado”: para incentivar su uso, tanto en las paradas como dentro de los buses se podía disfrutar de una conexión Wi-Fi gratuita.

Estacionamiento público inteligente, o sea desde el centro de control conocen en tiempo real cuántos lugares libres hay de estacionamiento, y la información está disponible también online para los usuarios.

El ciudadano activo: se creó una aplicación para que el ciudadano pudiera informar al municipio sobre cualquier anomalía en la vía pública tomando una fotografía. Este documento estaría luego procesado y ingresado a la base de tareas pendientes del área correspondiente.

En fin, el objetivo de la urbótica es sencillo: mejorar la ciudad para beneficiar al usuario final, la sociedad, nosotros, el ciudadano.En Innovotics aportamos nuestra experiencia para encontrar la solución mejor a los retos que una ciudad o comunidad se puede plantear para llegar a ser definida Smart city. Contáctanos y te asesoraremos en tu proyecto de urbótica.

blog INNOVOTICS

También te puede interesar

Instalación Loxone no funciona

¿Tienes problemas con tu instalación Loxone?

Muchos usuarios creen que Loxone no funciona, pero en realidad el sistema es potente y fiable—si está bien implementado. La frustración suele venir de una mala instalación, programación apresurada o falta de soporte. En Innovotics, corregimos estos errores, adaptamos la automatización a las rutinas reales y ofrecemos seguimiento para que tu hogar funcione de forma inteligente y sin complicaciones.

instalación eléctrica inteligente

Instalación eléctrica inteligente: un sistema nervioso para tu hogar

Una instalación eléctrica inteligente convierte tu casa en un sistema vivo y eficiente. Gracias a sensores y controladores que detectan lo que ocurre a tu alrededor, automatiza iluminación, climatización o persianas sin que tengas que hacer nada. Tu hogar aprende de ti, se adapta a tus hábitos y mejora tu día a día con tecnología que piensa en tu confort.

domotica-smart-home

¿Vale la pena la domótica? Guía práctica para un hogar inteligente

¿Domótica? Sí, vale la pena. Este artículo te lo demuestra con ejemplos reales: ahorro energético, mayor confort, seguridad inteligente y control total desde tu móvil. Si estás construyendo, reformando o simplemente modernizando tu vivienda, aquí encontrarás las claves para decidir con conocimiento y sin complicaciones.

SERVICIOS

Qué podemos hacer por ti

¿Necesitas valorar tu proyecto?

Si necesitas valorar un proyecto, tienes dudas técnicas, o quieres solicitar información para ser una empresa partner, estaremos encantados de poder ayudarte. No lo dudes, contáctanos.

* Los campos marcados con asteriscon son campos obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Innovotics. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Carrer de Cervantes, 78 08221 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@innovotics.es

Dirección

Carrer de Cervantes, 78
08221- TERRASSA (Barcelona)

Teléfono

93 729 56 85

Email

info@innovotics.es

Solicitar Cita Previa SHOWROOM

Completa el siguiente formulario para solicitar una cita previa y visitar el showroom de innovotics, donde podrás ver todas nuestras soluciones en domótica, o bien, visita nuestra sección web showroom.

* Los campos marcados con asteriscon son campos obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Innovotics. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Carrer de Cervantes, 78 08221 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@innovotics.es

Descargar Catálogo
SMART HOME

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART BUILDING

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART BOAT

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART INDUSTRY

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.

Descargar Catálogo
SMART CITIES

Déjanos tus datos y te lo enviaremos por correo electrónico.